T I Z a

domingo, 23 de diciembre de 2007

Gran revolución (contradiccion del escritor)


Se dice con efervecente convicción que hoy puedo crear un colectivo de trabajadores,
puedo cortar una calle principal
para hacer florecer bicicletas y trotadores de su asfalto,

que puedo mover casas con la pura fe,
y hacer una plaza en el inerior,
donde pueda el hombre libre hablar y sembrar alamedas
abiertas por donde caminar con soberana tranquilidad,

se dice que podemos hacer silencio para gritar
todos de una vez,

alguna frase que a las autoridades les haga sentido,
que sea políticamente llamativa,
y además socialmente positiva (dificil conmutación)
dicen los entendidos que puedo abrir una escuela
donde compartir amistad tierra y descubrir insectos,
conocer pájaros, enseñar urbanismo,
pero del consecuente,
del que llega hasta las ultimas consecuencias,
no del que habla con valentía,
pero que al final se muere de miedo
de comprarse lápices verdes para proyectar espacios públicos.

y asi joderse al sistema

dicen que se puede,
pero que no sirve de nada.


que nos tiene contemplados,

que nos contrainteligentéan,
que ya vienen de vuelta,

que es una proporcion mosca-vaca,
tos-juventud,
borges-picasso,
desproporcion por decirlo menos.

incluso fogata-insecto·foto·fílico·estupido,
que somos consumidos,
e incluso contribuímos a su inexorable combustion,
y el sistema se hace un poquito más rico y cálido,
menos habitable,
menos respirable,
menos entendible,
menos de los hombres.

Es importante mantener a la juventud y a los reaccionarios,
a los idealistas y soñadores fuera de la conciencia real,

Es todo un trabajo, porque significa aprovar en las leyes esos granitos de arena
para que se mantengan como tal.
Que el joven crea hacer la revolución al andar en bicicleta,
al escupir un parabrisas,

al cruzar por el paso de cebra de alameda con vicuña mackena con los ojos cerrados,
al leer literatura con sentido,
al usar ropa de colores y con estampados con puños e idealistas jodidos y martires.
que crea que hace la revolucion y un mundo más humano
al hacer el colectivo de trabajadores,

al mover casas con la fé,

al sembrar alamedas por donde caminar,
al dibujar flores para pegarlas sobre los edificios prisma del centro de santiago.

y en realidad la revolucion está en otra parte en realidad
está evidente y nacen posibilidades infinitas
está en hacer callar a la derecha y a la concetación
en abolir leyes que no protegen a los indefensos
hacer hablar a los intelectuales,
hacerlos participar más allá que en una mesa de diálogo
donde pareciera que iluminan el mundo
cada vez que opinan lúcidamente en un tema
confuso
está en darse la mano de una vez sin trampas,
sin sicologías ocultas,
sin pensar en otra cosa,
más que en darse la mano e imaginar que puede ser mejor.


pero eso parece muy simple,
asi que mejor voy a hacer un proyecto de ley

para que hotmail tenga más espacio,
o para que sea más barato llamar por celular
quizá asi se congelen los glaciares
o
se expanda la capa ozónica

pa dormir tranquilo
haciendo mi gran revolucion



3 comentarios:

Anónimo dijo...

Sencillamente y sin pretenciones me encanta no ver mi nombre como etiqueta de tus escritos. Saber que están un paso más lejos del dolor y quizá con eso yo igual.
Me gusta verte alegre, pensante, original, tan chuqui-gonza-frodo que da gusto... amalgamando tus dibujos con el urbanismo y las letras que sueles combinar con ganas de que cueste descifrarlas (igualito a la versión oral.... aunque debes reconocer que me gradué con honores del curso de descifradora, no?).
Pero eso si, debo confesarme alegre antes todo de no verme como etiqueta pero si como compañera. Permiteme la frescura de creer (o será solo un arranque de egocentrimo?) que algo de lo que hicimos juntos está escrito ahí, que algunas de esas cosas nacieron de los dos tan al unisono que costó dar créditos a uno u otro.
Saberme ahí aunque no explciitamente, sabernos, que sé yo.... tener certeza a medias (o sea... no es certeza, pero filo)de que algo de lo que fuimos seguirá siendo contigo y migo separados (pero juntemonos igual de vez en cuando con una cerveza (y de viejos, un vino) para reunir las partes medias del todo que fue) me hace sentir que.... bueno, quñe diablos.... muy auterreferente esto, no?
Me hizo mucho sentido.... x favor elige la vereda con sol y sacate ese escepticismo de viejo... o te agarro a zumbidos.
1, 2, 3.... adiós, confitero

Anónimo dijo...

Los proyectos de ley son discutidos en el parlamento por los quwe elegimos para tal. El problema es que por lo general trabajan bien mal. Por ejemplo, cada cierto tiempo deben aprobar leyes interpretativas de leyes anteriormente aprobadas, por eran malas, porque no se entendían o porque simplemente no eran aplicables. Es ridiculo.
Un ejemplo concreto es la reforma a la justicia aplicable a los adolescentes. Sabías que se pensó para velar por los derechos de los menores, permitiendoles reinsertarse en el sistema que los llevó a delinquir? Bueno, hoy se les trata como delincuentes comunes, y del tratamiento y formación social nada. De trato digno, nada. Por el contrario se les aplican normas iguales o peores que a los adultos.
ESAS SON LAS LEYES DE LOS INDEFENSOS. POrque no me vas a decir que la delincuencia es terrible y todas esas cosas del sr, espina y sus camaradas.
La revolución debe ser permanente, y debe darse en todos los estratos, grupos, círculos, y personas en general. Pero no sirven ni las leyes que buscan ampliar hotmail. No te desanimes.
SOLO HAY QUE TRATAR DE ENCONTRAR EL LENGUAJE REVOLUCIONARIO EN EL AMOR, LA ENTREGA, LA VERDAD, LA JUSTICIA, LA DIGNIDAD, EL TRABAJO, LA ENERGÍA, LA COMUNICACIÓN, AL ESTILO DE DON HUMBERTO MATURANA.
Concuerdo en lo que dices.
De todas formas la revolución es escupir un parabrisas.

Besos y abrazos,

HR.

Anónimo dijo...

Los proyectos de ley son discutidos en el parlamento por los quwe elegimos para tal. El problema es que por lo general trabajan bien mal. Por ejemplo, cada cierto tiempo deben aprobar leyes interpretativas de leyes anteriormente aprobadas, por eran malas, porque no se entendían o porque simplemente no eran aplicables. Es ridiculo.
Un ejemplo concreto es la reforma a la justicia aplicable a los adolescentes. Sabías que se pensó para velar por los derechos de los menores, permitiendoles reinsertarse en el sistema que los llevó a delinquir? Bueno, hoy se les trata como delincuentes comunes, y del tratamiento y formación social nada. De trato digno, nada. Por el contrario se les aplican normas iguales o peores que a los adultos.
ESAS SON LAS LEYES DE LOS INDEFENSOS. POrque no me vas a decir que la delincuencia es terrible y todas esas cosas del sr, espina y sus camaradas.
La revolución debe ser permanente, y debe darse en todos los estratos, grupos, círculos, y personas en general. Pero no sirven ni las leyes que buscan ampliar hotmail. No te desanimes.
SOLO HAY QUE TRATAR DE ENCONTRAR EL LENGUAJE REVOLUCIONARIO EN EL AMOR, LA ENTREGA, LA VERDAD, LA JUSTICIA, LA DIGNIDAD, EL TRABAJO, LA ENERGÍA, LA COMUNICACIÓN, AL ESTILO DE DON HUMBERTO MATURANA.
Concuerdo en lo que dices.
De todas formas la revolución es escupir un parabrisas.

Besos y abrazos,

HR.

La risa ella sola ha cabado más tuneles útiles que todas las lagrimas de la tierra JC