T I Z a

miércoles, 4 de julio de 2007

Belleza


Sabemos que lo que decimos que es la verdad no lo es, y es simplemente porque al mirarla de frente nos damos cuenta de que se parece tanto tanto a la verdad que nos sorprende, pero en ninguna caso nos deja conformes, y empezamos a entablar conversaciones y teorías sobre una torre de otras teorías que avalan la triste y desafortunada verdad irreal, no estamos seguros, pues siempre hay algo que queda en la intuición, nos llama la atención un pequeño rastro del perro que pensamos que es un perro y que lo hace tan humano como cualquiera de nosotros, la flor encriptada en la tierra se parece más a la amistad de lo que nosotros podemos proyectarla, y así millones de objetos, sujetos y parámetros empiezan a fractalizarse en su vecino y empiezan a cambiar y a tornar el sentido cerquita del infinito, porque lo que digo que es lo digo por la flojera que me da investigar todo lo que intuyo que es, y quedo con la duda, y cultivamos la silenciosa duda, y mil dudas que crean el pensamiento.. y lo camuflamos (muy bien en realidad) con la cara llena de certeza en mi realidad.

Sé que la belleza no es tal, porque simplemente me da placer ver una mujer sexualmente activa con el color de pelo que la polar cree que es el mejor, pero en ningún caso intuyo en ella el placer de la belleza, no exalta nada, no me hace detener en la calle y admirarla, no detiene al ciego para adorarla, no crea delirio en la pureza de un niño, la belleza es belleza gracias a la experiencia, es cierto, pero sin embargo la belleza es objetiva en ciertos parámetros, (o también puede ser que coincidan todas las subjetividades) y todos la podemos reconocer. La historia se ilumina de vez en cuando en pequeñitos destellos de eso que es la belleza, intuiciones nada más que han dejado la escoba al nivel de la conformidad, y luego de entender guernica de Picasso o luego de mirar la puerta azul de Burchard, nada pareciera estar al nivel de los ojos, y así cualquiera (cualquiera) ve a la ciudad como una masa in entendible, y bueno, qué quieren que les diga, en santiago está lleno de belleza pero que no ha sido descubierta aun, es algo que sobrepasa lo que entendemos como sublime, está cerca de republica, entre brasil y cumming a las 7 de la tarde, en el forestal el domingo a las 9 de la mañana o en el metro salvador en los pastos a las 14. Está. Si. Pero ni se ve, y cuando la reconocemos nos da miedo decir, porque no es comprensible para nadie que exista un subsuelo a la rubia o a la Carolina Urrejola que está completamente activo. Antes de ser personas eramos capaces de intuir, y eso nos pasa la cuenta ahora, nos sentimos aprehendidos en una cultura que no nos deja disfrutar de la belleza, y bueno, buscando refugios a eso en el subte de la cultura apareciste tu, estabas tan solo caminando con la pala al hombro, llevando en la espalda la belleza del futuro, asi como habemos quienes buscamos la clave para concebir la arquitectura del futuro, y la proyectamos en muchos años más tan solo porque el entendimiento de la arquitectura está incompleta, también buscamos esas luciérnagas de belleza por todas partes, para teorizar sobre la belleza del futuro, la que va después de esta mala racha de tetas y de caras plastificadas.

Pucha no queda claro. El concépto de belleza evoluciona en la historia no porque nosotros la creemos, sino porque la vamos descubriendo de a poco, yo creo que la belleza si la hemos creado respecto a eso que los ojos debieran ver, pero que está sobre todo en la naturaleza, el artista plástico (entiensase el cirujano) puede esforzarse mucho por hacer de una mujer lo que encontró en una revista de lo que era una mujer, si en vez de eso hubiese copiado una menina de picasso aunque la mujer se pusiera a llorar el mundo estaría mucho más feliz. Y asi nomás…


3 comentarios:

B dijo...

jaja Alfredo y Platón.
Eso se llama conjetura, la copia de la copia.
Que de algo hayan servido estos años.
saludos

Anónimo dijo...

no sé si queda claro o no, a veces esto es un atolón de guiños e intuiciones que manda al diablo al sujeto-verbo-predicado y gracias a dios y un tal mario esto se vuelve flujo de información pura sin arreglos protocolares de ningún tipo. en fin en fin, mi cerebro está fundido y mis pieces (o "lo'azuloso'"), agónicos, no esperes que colabore con teorías, que tengo un nivel de abstracción de menos uno x culpa de mi escuela, puedo ayudar eso si con dibujos o ideas, pero acá el ejecutor es usted, te dejo entonces una: ve a ver lo que hay de Juan Emar en la biblioteca nacional y escucha "más guapa que cualquiera".
(de veras estoy avergonzada de la calidad de lo escrito más arriba)
arrumacos y otras melosidades que espero no se vean expuestas en esta vitrina virtual de personalidades.
ce.

Amos S. dijo...

Belleza, interesante sustantivo primo. yo creo que mas que por la vista ese sustantivo se debe sentir. estoy de acuerdo con que la sociedad inturrumpe algo tan magico y lo haga ver como algo tan superficial dando reglas de cuando algo es bello.

es algo muy importante.distinguir la verdadera bellesa. que se ve con el corazon.

La risa ella sola ha cabado más tuneles útiles que todas las lagrimas de la tierra JC